La madriguera del conejo


Juan Burgos

La instalación consta de tres piezas. La pieza principal cubre una superficie de 11, 21 m de largo x 3,44 m de altura. Otras dos piezas de menor tamaño estarán ubicadas sobre las paredes laterales. Son "propaganda posters" utilizados durante la revolución cultural china, intervenidos con collage. A las piezas planas se agrega una pequeña vitrina donde se pueden ver dos guantecitos blancos que descansan sobre un almohadón de terciopelo. Esos guantes son los que el conejo pierde en el primer capítulo de la historia de Carroll. En la pieza principal de once metros, se ve un skyline imaginario de Beijing sobre el que una gran cantidad de personajes se encuentran en distintas situaciones y en diferentes planos. A derecha e izquierda dos de ellos ocupan el centro de atención de la obra; uno es Mao, el otro una joven revolucionaria. En el centro, Alicia, de espaldas, extiende su mano hacia un personaje dormido. En el cielo flotan hojas de un calendario correspondientes al período de estadía en Beijing. Una gran cantidad de símbolos de la cultura china tradicional, de la revolución cultural y de la China contemporánea se mezclan con símbolos de la muerte, de la sociedad industrial y de la penetración cultural de Occidente, creando un caos donde están muy presentes la ironía y el absurdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario